Buscar en este Blog

Neil Young

Que grande es Neil Young! Nacido en Toronto (Canada) en 1945, no queda muy claro si de sangre india, lo que si ha dejado claro en los más de 45 años que lleva en esto de la música es su inmensa calidad. Su primer grupo importante fue Buffalo Springfield cuando se juntó en Los Angeles con Stephen Stills. El grupo hacía una mezcla de folk, country, psicodelia y rock combinando las guitarras de Stills y Young. Su primer trabajo de estudio, Buffalo Springfield (1966) tuvo un éxito de crítica. Pero el grupo se disolvería 2 años más tarde.

En 1968 publica su primer disco en solitario "Neil Young". Al año siguiente "Everybody knows this is nowhere", ya con su grupo "Crazy Horse" (en homenaje al jefe sioux Caballo Loco, vencedor del general Custer en la famosa batalla de Little Big Horn, una referencia más a la cultura nativa india).
Poco después de la publicación de este album vuelve a reunirse con Stills y a su supergrupo "Crosby, Still & Nash". Tocaron en el Festival de Woodstock (agosto de 1969) ya como CSN &Y y graban el legendario Deja Vu..

Ese mismo año graba su tercer album en solitario, la obra maestra "After the Gold Rush" (1970).

Una maravilla desde los primeros acordes del primer tema "Tell Me Why" hasta el último. Ayudado por su reciente fama con CSNY, After the Gold Rush supuso un éxito comercial para Young y contiene algunas de sus canciones más conocidas, como el tema que da título al álbum, "Southern Man", una controvertida condena del racismo, y "Alabama", citada en el tema de Lynyrd Skynyrd "Sweet Home Alabama"

Imagine all the people living for today...

Y no podía faltar "Imagine", sobre todo un día de esperanza como hoy, que nos inspira la utopía de los soñadores...

En homenaje a nuestros amigos de Egipto en su día de esperanza por un mundo mejor. Enhorabuena y adelante! No olvideis que a los gatos nos gusta mucho Egipto...







Imagine there's no Heaven 
It's easy if you try 
No hell below us 
Above us only sky 
Imagine all the people 
Living for today 

Imagine there's no countries 
It isn't hard to do 
Nothing to kill or die for 
And no religion too 
Imagine all the people 
Living life in peace 

You may say that I'm a dreamer 
But I'm not the only one 
I hope someday you'll join us 
And the world will be as one 

Imagine no possessions 
I wonder if you can 
No need for greed or hunger 
A brotherhood of man 
Imagine all the people 
Sharing all the world 

You may say that I'm a dreamer 
But I'm not the only one 
I hope someday you'll join us 
And the world will live as one


Traducción:

Imagina que no existe el cielo,
es fácil si lo intentas,
sin infierno debajo nuestro,
arriba nuestro, solo el cielo.
Imagina a toda la gente
viviendo el hoy...
Imagina que no hay países,
no es difícil de hacer,
nadie por quien matar o morir,
ni tampoco religión,
imagina a toda la gente,
viviendo la vida en paz...
Imagina que no hay posesiones,
quisiera saber si puedes,
sin necesidad de codicia o ansias,
una hermandad de hombres,
imagínate a toda la gente
compartiendo el mundo
puedes decir que soy un soñador,
pero no soy el único,
espero que algún día te unas a nosotros
y el mundo vivirá como uno

Everything is clear in our world...

Hoy traemos otra canción maravillosa de John Lennon en una versión grabada en estudio, cantada por el propio John que también toca el piano y acompañado por George Harrison a la guitarra.



Oh My Love

Oh my love for the first time in my life 
My eyes are wide open 
Oh my lover for the first time in my life 
My eyes can see 
I see the wind, oh I see the trees 
Everything is clear in my heart 
I see the clouds, oh I see the sky 
Everything is clear in our world 

Oh my love for the first time in my life 
My mind is wide open 
Oh my lover for the first time in my life 
My mind can feel 

I feel the sorrow, oh I feel the dreams 
Everything is clear in my heart 
I feel life, oh I feel love 
Everything is clear in our world


Traducción:
Oh mi amor
Oh mi amor por primera vez en mi vida
mis ojos están completamente abiertos
oh mi amor por primera vez en mi vida
mis ojos pueden ver
Veo el viento, oh yo veo los árboles
todo está claro en mi corazón
Veo las nubes, oh yo veo el cielo
todo está claro en nuestro mundo
Oh mi amor por primera vez en mi vida
mi mente está ampliamente abierta
Oh mi amor por primera vez en mi vida
mi mente puede sentir
Siento la pena, oh yo siento los sueños
todo está claro en mi corazón
siento vida, oh yo siento amor
todo está claro en nuestro mundo

Nothing's gonna change my world......



Hoy, el Gato no ha dejado de tener en la cabeza la maravillosa canción de John Lennon "Across The Universe"... Es una de esas canciones que si conectas y te metes dentro, no te deja en mucho tiempo...
Fluye y fluye transmitiendote su poesía, dejandote en un estado semihipnótico...
Quiero compartir con vosotros esta bella versión de Rufus Waingwright, Moby, & Sean Lennon, hijo de John y de Yoko.


Esta otra versión de Fiona Apple para la película Pleasantville no está nada mal tampoco...
Letra:

WORDS ARE FLYING OUT LIKE
ENDLESS RAIN INTO A PAPER CUP
THEY SLITHER WHILE THEY PASS
THEY SLIP AWAY ACROSS THE UNIVERSE
POOLS OF SORROW WAVES OF JOY
ARE DRIFTING THOROUGH MY OPEN MIND
POSSESSING AND CARESSING ME

JAI GURU DEVA OM
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD

IMAGES OF BROKEN LIGHT WHICH
DANCE BEFORE ME LIKE A MILLION EYES
THAT CALL ME ON AND ON ACROSS THE UNIVERSE
THOUGHTS MEANDER LIKE A
RESTLESS WIND INSIDE A LETTER BOX
THEY TUMBLE BLINDLY AS
THEY MAKE THEIR WAY ACROSS THE UNIVERSE

JAI GURU DEVA OM
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD

SOUNDS OF LAUGHTER SHADES OF LIFE
ARE RINGING THROUGH MY OPEN EARS
EXCITING AND INVITING ME
LIMITLESS UNDYING LOVE WHICH
SHINES AROUND ME LIKE A MILLION SUNS
IT CALLS ME ON AND ON ACROSS THE UNIVERSE

JAI GURU DEVA OM
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
NOTHINGS GONNA CHANGE MY WORLD
JAI GURU DEVA
JAI GURU DEVA

Traducción:


La letra de esta canción  está fuertemente influenciada por el interés que tenía en esa época (1967-68) por la Meditación Transcendental, por eso la inclusión como estribillo del mantra "Jai Guru Deva Om" ( जय गुरुदेव ॐ en sánscrito). Tiene varios significados: "gloria al que remueve la oscuridad" o "gloria al maestro Deva". Puede resultar contradictorio al añadir a "gracias maestro Deva", pero "nada va a cambiar mi mundo". Muestra tal vez el desencanto que tuvo con esa experiencia...

Las palabras fluyen como lluvia dentro de una taza de papel
se deslizan al pasar se desvanecen a través del universo.

Charcos de tristeza, olas de felicidad pasan por mi mente
dominándome y acariciándome.

(ESTRIBILLO)
Jai guru deva a om
Nada va a cambiar mi mundo
Nada va a cambiar mi mundo
Nada va a cambiar mi mundo
Nada va a cambiar mi mundo

Imágenes de luz vacilante
que bailan frente a mí como un millón de ojos
me llaman y me llaman a través del universo.

Pensamientos serpenteantes como un viento inquieto dentro de un buzón
se tambalean ciegamente mientras recorren su camino
a través del universo

(ESTRIBILLO)

Sonidos de risas,
sombras de la tierra
vienen a mi mente
incitándome e invitándome
Infinito e inmortal amor que brilla a mi alrededor como un millón de soles
que me llaman y me llaman a través del universo

(ESTRIBILLO)


Finalmente, un fragmento de la canción cantada por el propio John:

Bienvenidos al mundo de Tim Burton!

Siempre me han gustado los creadores que han sido capaces de ambientar universos paralelos e imaginarios realmente creibles y fascinantes. Entre ellos podríamos incluir a Genesis, de quien ya hemos hablado con detalle.  También a Tim Burton, con ciertas atmósferas comunes en lo referente al toque "Lewis Carroll", victoriano y macabro en ocasiones con los anteriores y de quien ahora nos ocuparemos...

Bienvenidos al mundo de Tim Burton! 




Erase una vez un chico de siete años cuya única obsesión era ser como Vincent Price...
Así comienza el primer corto de Tim Burton titulado sencillamente "Vincent", como una declaración de intenciones de lo que iba a ser su obra...


Se trata de un corto de seis minutos de animación con la técnica del stop-motion, con una bella y triste historia escrita en verso por el propio Tim y con una bella y melancólica música ambientando una iluminación oscura y tenebrosa, dando una atmósfera gótica y adecuada a la narración. El propio V.Price, con su inigualable y fascinante voz, accedió a ser el narrador de la historia.
Es la triste historia de un niño de 7 años, alter ego del propio Tim, que quiere ser como su ídolo, el actor de películas de terror (sobre todo de Edgar Allan Poe) Vincent Price. Mientras los niños de su edad juegan a juegos propios de su edad, Vincent tiene ensoñaciones y fantasea con mundos oscuros de fantasmas y monstruos de Poe...
El perro del niño se llama nada menos que "Abbercrombie" (!)...y lo quiere convertir en zombie...



Vincent Malloy is seven years old
He’s always polite and does what he’s told
For a boy his age, he’s considerate and nice
But he wants to be just like Vincent Price
He doesn’t mind living with his sister, dog and cats
Though he’d rather share a home with spiders and bats
There he could reflect on the horrors he’s invented
And wander dark hallways, alone and tormented
Vincent is nice when his aunt comes to see him
But imagines dipping her in wax for his wax museum
He likes to experiment on his dog Abercrombie
In the hopes of creating a horrible zombie
So he and his horrible zombie dog
Could go searching for victims in the London fog
His thoughts, though, aren’t only of ghoulish crimes
He likes to paint and read to pass some of the times
While other kids read books like Go, Jane, Go!
Vincent’s favourite author is Edgar Allen Poe
One night, while reading a gruesome tale
He read a passage that made him turn pale
Such horrible news he could not survive
For his beautiful wife had been buried alive!
He dug out her grave to make sure she was dead
Unaware that her grave was his mother’s flower bed
His mother sent Vincent off to his room
He knew he’d been banished to the tower of doom
Where he was sentenced to spend the rest of his life
Alone with the portrait of his beautiful wife
While alone and insane encased in his tomb
Vincent’s mother burst suddenly into the room
She said: “If you want to, you can go out and play
It’s sunny outside, and a beautiful day”
Vincent tried to talk, but he just couldn’t speak
The years of isolation had made him quite weak
So he took out some paper and scrawled with a pen:
“I am possessed by this house, and can never leave it again”
His mother said: “You’re not possessed, and you’re not almost dead
These games that you play are all in your head
You’re not Vincent Price, you’re Vincent Malloy
You’re not tormented or insane, you’re just a young boy
You’re seven years old and you are my son
I want you to get outside and have some real fun.
”Her anger now spent, she walked out through the hall
And while Vincent backed slowly against the wall
The room started to swell, to shiver and creak
His horrid insanity had reached its peak
He saw Abercrombie, his zombie slave
And heard his wife call from beyond the grave
She spoke from her coffin and made ghoulish demands
While, through cracking walls, reached skeleton hands
Every horror in his life that had crept through his dreams
Swept his mad laughter to terrified screams!
To escape the madness, he reached for the door
But fell limp and lifeless down on the floor
His voice was soft and very slow
As he quoted The Raven from Edgar Allen Poe:
“and my soul from out that shadow
that lies floating on the floor
shall be lifted?
Nevermore…”



Esta es la transcripción del poema completo que lee el propio Vincent Price en el corto de Tim Burton.

Podeis ver el corto en este enlace:
La ficha completa de la película:

IN THE WAKE OF POSEIDON




Hoy comentamos una portada enigmática de un clásico del rock progresivo: In the wake of Poseidon, segundo album de King Crimson aparecido en 1970. 
La obra se llama Los 12 arquetipos o Las 12 caras de la HumanidadLas imágenes de color fueron pintados por Tammo De Jongh en 1967. Las doce caras en la imagen representan a los siguientes personajes: El Loco (Fuego y Agua): El hombre que ríe con una barba rala. La actriz (Agua y Fuego): La niña egipcia con largos pendientes de perlas y muchos collares de perlas alrededor de su cuello, ella tiene lágrimas en los ojos. El Observador (Aire y Tierra): Una persona de tipo científico con gafas redondas empujado hacia arriba por encima de su frente, sobre todo la cabeza calva con el pelo blanco a los lados, y su mano izquierda se mantiene hasta la barbilla, mira pensativo. La Vieja (Tierra y Aire): Una mujer con mucha cara arrugada envuelto contra el frío. El Guerrero (Fuego y Tierra): La cara de un guerrero oscuro y poderoso en los negros y rojos. Lleva un casco de acero, cara cuadrada amplia, boca abierta con dientes cuadrados y una barba de negro por completo. El Esclavo (Tierra y Fuego): Un africano negro con pendientes de oro grandes y un anillo a través de la nariz, los labios están llenos y rosa, los ojos medio cerrados, sensual y sensible, la expresión es cálido y acogedor. El Niño (Agua y Aire): una imagen de inocencia, una niña con una sonrisa dulce y delicada arcos en forma de mariposa en cada lado de su largo cabello dorado, sus ojos son grandes y acuosos y que tiene una delicada sonrisa dulce en su boca. Lleva una cadena de oro, en el extremo de que es una pequeña llave de oro. El Patriarca (Aire y Agua): Un viejo filósofo, con una cara larga y el pelo largo y blanco y larga barba blanca y bigote, cejas espesas blanco; todo son formas como flores o copos de nieve, la frente arrugada es hacia arriba de la nariz en un forma de abanico. El lógico (Aire y Fuego): Un científico o un hombre de tipo asistente con cara larga, cabello castaño oscuro y barba larga, que parece tener un largo palo o vara con la mano derecha y su izquierda se encuentra en alto y rodeado de estrellas. El Joker (Fuego y Aire): La imagen en tonos rojos y amarillos brillantes es la de un arlequín sonriente brillan los ojos con su típica oro estuco, sombrero triangular. La encantadora (Agua y Tierra): Una chica triste con los ojos llorosos mirando al observador, su cabello largo y oscuro se sopla hacia los lados en la cara y la frente de derecha a izquierda. Madre Naturaleza (Tierra y Agua): durmiendo en el pasto largo, su cara en la silueta se ve desde el lado izquierdo y todo son flores y mariposas. "El propósito del amor 'de John Gardner, es una obra inspirada y profética pretende aumentar la conciencia humana a través de la aceptación mutua y la cooperación en el ámbito personal, interpersonal y universal. Una vez que esto sucede, la vida en su totalidad se abrazaron y la muerte es derrotada. De una manera sabia y amable, Gardner crea un marco que poco a poco motiva a nuestros instintos más altos a fin de que somos capaces de permitir que la naturaleza más sutil y latente dentro de nosotros llegar a tanto, la creación de un equilibrio de la influencia psíquica que se anuncia la Nueva Era. Después de un estudio exhaustivo de los cuatro elementos y sus interrelaciones de acción, que presenta doce prototipos que en conjunto abarcan una conciencia unificada, que funciona como una cuenta de cuerpo. El cumplido doce años y reforzar mutuamente, incluso en sus diferencias, e incluyen todo el espectro de la naturaleza humana, oculta y se dio cuenta, que es la llave a la libertad y la inmortalidad. Trabajando en conjunto con el artista Tammo de Jongh, Gardner ha desarrollado un círculo mágico de la mente. Es una representación funcional de los doce arquetipos, delimitar y recibir la influencia de la interrelación y la eliminación gradual de las de los cuatro elementos, Tierra, Fuego, Aire y Agua. El centro es donde todos los atributos puede ser reconocida, aceptada y asimilada en un todo integrado, forjar un carácter completo y se dio cuenta que utiliza libremente nuestro potencial divino en sus doce caras inter-actuar. La interfaz simbiótica de estos atributos, absorto y reconciliados en un todo incluido y cognant, es la esperanza de la humanidad y se da cuenta del potencial evolutivo dentro de nosotros que le espera a nuestro despertar.