"Strange Days" fue el segundo álbum lanzado por la banda estadounidense de rock The Doors. El álbum fue un éxito comercial, ganando un disco de oro y alcanzando el número 3 en el Billboard 200 de álbumes.
"Días extraños" está formado por canciones que fueron escritas en 1965-1966, pero que no salieron en su álbum de debut, como "Moonlight Drive", que fue una de las primeras canciones escritas por Jim Morrison.
"Días extraños" está formado por canciones que fueron escritas en 1965-1966, pero que no salieron en su álbum de debut, como "Moonlight Drive", que fue una de las primeras canciones escritas por Jim Morrison.
Strange Days contiene algunas de las canciones más psicodélicas de The Doors. Incluye canciones como "Strange Days", "People Are Strange", "You're lost little girl", "Love Me Two Times", y "When the music is over".
Strange Days
Strange days have found us
Strange days have tracked us down
They're going to destroy
Our casual joys
We shall go on playing
Or find a new town
Strange days have tracked us down
They're going to destroy
Our casual joys
We shall go on playing
Or find a new town
The Doors fue una banda de rock estadounidense, formada en Los Ángeles (California), en julio del año 1965 y disuelta en el año 1973. Junto a Jefferson Airplane, Grateful Dead, The Beatles y Pink Floyd, se convirtió en uno de los máximos exponentes de la psicodelia de los años 60. El grupo es considerado uno de los más influyentes en la historia del rock, y ha sido descrito como "una de las bandas más innovadoras y poderosas en la historia del rock".
El nombre del grupo viene de un verso del poeta William Blake: "If the doors of perception were cleansed, every thing would appear to man as it is: infinite." (Si las puertas de la percepción fueran depuradas, todo aparecería ante el hombre tal cual es: infinito), que también daba título al libro de Aldous Huxley, The Doors of Perception.
The Doors se diferenciaba de muchos grupos de rock de la época, porque no usaban un bajo en concierto; en vez de esto, Manzarek tocaba las melodías del bajo con la mano izquierda en su Fender Rhodes y las melodías del órgano con la mano derecha.
El LP homónimo de The Doors, lanzado en enero de 1967, causó sensación en los círculos musicales. En este disco aparecían muchas de las grandes canciones de su repertorio, incluyendo el drama musical, "The End".
The End
Si te gustan The Doors te recomiendo el documental "When you're strange" (2009) de Tom DiCillo, con material original e inédito, el primer documental en el que la voz del actor Johnny Depp recorre la historia de este grupo mítico de los años sesenta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario