Buscar en este Blog

NURSERY CRYME

II. Las obras maestras (1971-74): De "Nursery Cryme" a "The Lamb lies down on Broadway"


NURSERY CRYME
El tercer album de Genesis fue grabado en 1971 en los famosos Trident Studios de Londres (donde también se grabó Trespass), ya con la formación definitiva de la etapa clásica del grupo: Peter Gabriel (voz, flauta y percusión), Tony Banks (teclados), Mike Rutherford (bajo), Steve Hackett (guitarra) y Phil Collins (batería). Los dos últimos entraron en ese año en el grupo y contribuyeron a dar el salto de calidad definitivo del "sonido Genesis".

El título del disco parece contener una errata "cryme" pero no es así; pretendía ser un juego de palabras entre "crime" y rhyme" y hace referencia al primer tema "The Musical Box". Se podría traducir como una mezcla de Crimen en la guardería o Crimen de la niñera + rima de la niñera.
El diseño de la portada del disco corresponde a Paul Whitehead, quien ya hizo la de Trespass y haría también la siguiente (Foxtrot), contribuyendo a crear el mundo visual de Genesis. En el famoso libro de Armando Gallo sobre Genesis se explica la portada: 
La Cajita Musical tenía una especie de sentimiento victoriano, y Whitehead estaba intentando crear algo que fuera realmente antiguo, como un álbum de fotos victoriano. Mike (Rutherford) eligió el color verde de una pintura de Dalí. Las cosas más visibles en la imagen son: "El tío Henry", Harold el Barril, El Hogweed y el Colegio Charterhouse (sobre la derecha). Los moscas en las esquinas son reales, Whitehead barnizó la pintura y luego quedaron pegadas. Aparentemente también hay una tijereta allí. Cynthia se supone que se vea muy joven pero tiene ojos realmente ancianos. La rotulación esta basada en unas letras antiguas que vio en una lata de cocoa victoriana.


Los temas del album Nursery Cryme son:

CARA A:
The Musical Box 10:24
For Absent Friends 1:44
The Return of the Giant Hogweed 8:09
CARA B:
Seven Stones 5:08
Harold the Barrel 2:59
Harlequin 2:53
The Fountain of Salmacis 7:54

1. The Musical Box ("La Caja de Música"). Se trata de una especie de cuento de hadas victoriano con un tono macabro de terror a lo "Otra vuelta de tuerca" de Henry James. Ya nos encontramos con historias muy elaboradas en las canciones de Genesis, muy diferentes de las temáticas del pop tipo "ella me ama yeah, yeah"...



La historia dice así: "Mientras Henry Hamilton-Smythe estaba jugando al croquet con Cynthia Jane De Blaise-William , la dulce y sonriente Cynthia levanta su mazo y graciosamente le extirpa la cabeza a Henry. Dos semanas más tarde, en el cuarto de Henry, ella descubrió su preciada cajita de música. Ansiosamente la abrió y mientras "El viejo King Cole" comenzó a sonar una pequeña figura-espíritu apareció. Henry había regresado - pero no por mucho tiempo, porque mientras estaba parado en el cuarto su cuerpo comenzó a envejecer rápidamente, dejando una mente de niño en su interior. Los deseos de una vida le surgieron a él. Desafortunadamente en el intento de persuadir a Cynthia Jane para saciar su deseo romántico produjo que su niñera vaya al cuarto a investigar el ruido. Instintivamente Nanny le arrojó la cajita de música al niño barbudo, destruyéndolos a ambos".

"El viejo King Cole" (Old King Cole en inglés) es una antigua canción tradicional inglesa, que Gabriel reproduce parcialmente en la sexta estrofa de "The Musical Box".
En las representaciones en vivo de la canción, en la sección final Peter Gabriel solía volver al escenario con la máscara de un hombre anciano, actuaba libidinosamente y hacía movimientos obscenos junto al micrófono, mientras se bajaba el cierre del pecho del traje negro que llevaba. Luces parpadeantes se usarían cada vez que gritaba "¡AHORA, AHORA!", y al final de la canción, el viejo Henry muere. Yo tuve la inmensa suerte de ver una versión en directo maravillosa e inolvidable aún hoy después de muchas décadas...

La letra completa de "The Musical Box":

Play me old king cole
that i may join with you,
all your hearts now seem so far from me
it hardly seems to matter now.
And the nurse will tell you lies

of a kingdom beyond the skies.

but i am lost within this half-world,
it hardly seems to matter now.
Play me my song.
here it comes again.
play me my song.
here it comes again.
Just a little bit,
just a little bit more time,
time left to live out my life.
Play me my song.
here it comes again.
play me my song.
here it comes again.
Old king cole was a merry old soul,
and a merry old soul was he.
so he called for his pipe,
and he called for his bowl,
and he called for his fiddlers three.
But the clock, tick-tock,
on the mantlepiece -
and i want, and i feel, and i know, and i touch,
the wall!
She's a lady, she's got time,
brush back your hair, and let me get to know your face.
she's a lady, she is mine.
brush back your hair, and let me get to know your flesh.
I've been waiting here for so long
and all this time has passed me by
it doesn't seem to matter now
you stand there with your fixed expression
casting doubt on all i have to say.
why don't you touch me, touch me,
why don't you touch me, touch me,
touch me now, now, now, now, now...


2. For Absent Friends ("Para los amigos ausentes") . La segunda canción del album es un tema cortito, acústico al estilo de sus primeros discos, y cantado por Phil  Collins, que se estrenaba en esas lides en el grupo, incluyendo bellas armonías vocales. Es un tema escrito por los recién llegado Collins y Hackett (que hace los acompañamientos de guitarra). La letra narra una nostálgica mañana de domingo en Inglaterra, con reminiscencias de la niñez de los miembros del grupo.

3. The Return of the Giant Hogweed ("El Regreso del Perejil Gigante")
La letra escrita por Gabriel  narra las consecuencias de la introducción del perejil gigante en Inglaterra y el efecto que tuvo sobre la flora local, en plan cuento apocalíptico y sarcástico. Cuenta la historia del perejil gigante que es traído desde Rusia por un explorador victoriano, que dona ejemplares al Real Jardín Botánico de Kew, y cómo es esparcida la planta en Inglaterra por "elegantes caballeros de campo". Luego el perejil se prepara para un ataque que amenaza a la humanidad, y la gente debe buscar refugio y atacarlo durante la noche, ya que entonces no puede fotosintetizar su veneno. Sin embargo, la planta parece inmune a cualquier ataque llevado a cabo con herbicidas. Al final de la canción, se dice que "El poderoso Perejil se ha vengado", y que los humanos deberán conocer la furia del mismo, por lo que se entiende que las plantas comienzan a atacar a la humanidad.


The Return of Giant Hogweed

4. Seven Stones ("Siete Piedras"). El tema que abría la cara B de Nursery Cryme pertenece al estilo primitivo del grupo. Cuenta la historia de un hombre anciano, quien deja que las oportunidades le den rumbo a su vida. El título de la canción es una alusión a la Biblia: siete piedras, siete lápidas. Apenas la interpretaron en vivo.

5. Harold the Barrel ("Harold el Barril"). Es la primera canción "cómica" del grupo. Cuenta la historia del dueño de un restaurante, llamado Harold, quien huye de su hogar luego de servir sus propios dedos a la hora del te. El señor Plod y la madre de Harold intentan convencerlo para que no salte desde una ventana. Todo esto se lleva a cabo dentro de los tres minutos de duración de la canción, con una melodía de ritmo rápido.Debido a que la canción tiene diversos cambios vocales para retratar a los diferentes personajes de la misma (las noticias, el hombre de la calle, el hombre en el lugar de los hechos, el concejal, el alcalde, el público británico, Harold, el señor Plod, la madre, el coro), Gabriel tenía dificultades para hacer las transformaciones entre una y otra voz. Finalmente, la historia concluye con Harold saltando por la ventana y la banda se detiene, continuando solamente un suave piano y un eco de la voz de Gabriel permanece, retratando la sopresiva caída, con un potente efecto dramático.

6. Harlequin. Se trata de una balada a la vieja usanza a coro entre Peter Gabriel y Phil Collins, sin mayor trascendencia que su belleza melódica.


7. The Fountain of Salmacis ("La Fuente de Salmacis"). Y llegamos al último tema del disco y posiblemente el mejor. Una obra maestra musical con una poderosísima historia basada en la mitología griega. 


Cuenta la historia de la ninfa Salmacis, tomada del poema Las Metamorfosis de Ovidio:
“¿Cómo la Fuente de Salmacis adquiere su carácter de enfermedad y por qué sus aguas debilitan y ablandan los miembros que tocan? Un hijo nacido de Mercurio y Venus (Hermes y Afrodita) fue traído por las náyades a la cueva de Ida. Su nombre era Hermafrodita.
A los 15 se fue de Ida y visitó lugares remotos sólo por diversión. Vio una fuente de agua donde vivía Salmacis, la única ninfa no conocida como Diana. Ella no podía cazar con las otras ninfas, o hacer cualquier otra cosa.
Ella traía flores, y vio a Hermafrodita a quien quiso poseer desde la primera mirada. Se puso hermosa, fue hacia él, y le pidió para ser su amante, y para casarse con él si ya no lo estaba. Hermafrodita ni siquiera sabía lo que era el amor. Salmacis se le arrojó encima. Ella se marchó y él se fue a nadar a la fuente.
Cuándo se encuentra en la fuente, Salmacis dice "¡He ganado! ¡Él es mío!" y entra después de él. Hacen el amor – y quedan permanentemente unidos en un mismo ser. Hermafrodita se debilita y se agota. Le pide a su padre que maldiga la fuente, así si cualquier hombre que entra puede salir, que no sea más que un "medio hombre", que se debilite y se afemine al toque de las aguas. Ambos padres fueron y maldijeron la fuente.”

Steve Hackett opina sobre la canción en el libro de Armando Gallo: "Estábamos ensayando una noche luego de unos seis meses que yo había llegado al grupo. Tony (Banks) comenzó a tocar por su cuenta, de lo cual dijo que era una parte de un número previo que ya habían hecho. Incorporó el melotrón en la canción y comenzó a darle un efecto de arpa. Todo esto desembocó en la Fuente de Salmacis. El solo de guitarra al final era, creo, un importante avance para la época. Previamente habíamos tenido ambas cuerdas que sonaban muy orquestales (melotrón y guitarra), las cuales yo amaba, pero de repente había una sola al final."

En el comienzo de The Fountain of Salmacis podemos escuchar una maravillosa introducción a cargo del mellotron de Tony Banks con un acorde de CM7 que desemboca en D y a continuación combinado con un riff en la parte superior del teclado. El ritmo contrapunteado entre el bajo y la batería es fantástico.

La letra completa dice así:

From a dense forest of tall dark pinewood, Mount Ida rises like an island.
Within a hidden cave, nymphs had kept a child;
Hermaphroditus, son of gods, so afraid of their love.



As the dawn creeps up the sky

The hunter caught sight of a doe.

In desire for conquest,

He found himself within a glade he'd not beheld before.

Hermaphroditus:
"Where are you, my father?
Give wisdom to your son"
Narrator:
Now lost, the boy was guided by the sun"
"Then he could go no farther

And as his strength began to fail
He saw a shimmering lake.
A shadow in the dark green depths
Disturbed the strange tranquility.

Salmacis:
"The waters are disturbed
Some creature has been stirred"
Narrator:
"The waters are disturbed
Naiad queen Salmacis has been stirred"

As he rushed to quench his thirst,
A fountain spring appeared before him
And as his heated breath brushed through the cool mist,
A liquid voice called, "Son of gods, drink from my spring".

The water tasted strangely sweet.
Behind him the voice called again.
He turned and saw her, in a cloak of mist alone
And as he gazed, her eyes were filled with the darkness of the lake.

Salmacis:
"We shall be one
We shall be joined as one"
Narrator:
"She wanted them as one
Yet he had no desire to be one"

Hermaphroditus:
"Away from me cold-blooded woman
Your thirst is not mine"

Salmacis:
"Nothing will cause us to part
Hear me, O Gods"

Unearthly calm descended from the sky
And then their flesh and bones were strangely merged
Forever to be joined as one.

The creature crawled into the lake.
A fading voice was heard:
"And I beg, yes I beg that all who touch this spring
May share my fate"

Salmacis:
"We are the one
We are the one"
Narrator:
"The two are now made one
Demi-god and nymph are now made one"

Both had given everything they had.
A lover's dream had been fulfilled at last,
Forever still beneath the lake. 

Evidentemente nos encontramos con algo no muy frecuente en el panorama de la música moderna (sí en la clásica y en la ópera, que frecuentemente recurría a historias mitológicas). Es un auténtico poema sinfónico de una belleza inusual que no cansa nunca. Yo llevo escuchándolo casi 40 años y me sigue fascinando...


A partir de este trabajo Genesis empieza a definir su personalidad como grupo musical y pasa a ser uno de los grupos de culto (aunque no de ventas) de los primeros años de la década de los 70. The Fountain of Salmacis, The Musical Box y The Return of the Giant Hogweed suponen un salto de calidad impresionante y constituyen auténticas obras maestras de la música moderna.
Aunque el disco no fue un éxito al momento del lanzamiento en su tierra natal, Nursery Cryme se convirtió, de forma inesperada, en un éxito en Italia donde alcanzó el número 4 en los rankings. Esto creo una relación de lealtad entre Genesis y sus fans italianos que incluso dura hasta la actualidad.



No hay comentarios:

Publicar un comentario