Trespass (1970)
Al año siguiente de su debut discográfico se publica el segundo album de Genesis, titulado Trespass (algo así como "trasgresión", "entrar sin autorización en algún sitio privado"). En este disco ya nos encontramos con un estilo mucho más propio, muy cercano al estilo definitivo de Genesis, aunque todavía incipiente. Son temas ya mucho más extensos y elaborados, de mayor complejidad musical, incluyendo varias secciones o movimientos. Abundan las acústicas de las guitarras de 12 cuerdas, las armonias vocales, la presencia de la voz de Gabriel, pianos, órganos Hammond B3, mellotrones, flautas... Es el último album con el guitarrista Anthony Phillips.
El disco se abre con "Looking for Someone", tema claramente de rock progresivo o sinfónico. Le sigue White Mountain que empieza con una preciosa introducción acústica a cargo de Phillips. Es una fábula sobre un lobo llamado Fang (colmillo), comenzando las alucinantes historias de Gabriel. Fang busca usurpar la autoridad del líder de la manada (un héroe invicto conocido como One-Eye (el tuerto) capturando la corona y el cetro que solo el lobo rey puede tener. La sentencia del pecado cometido por Colmillo es la muerte. Mientras la canción progresa, Colmillo es cazado por una manada de lobos comandada por El Tuerto, antes de caer ante el rey en un final épico entre los dos. Una vez obtenida la victoria, el Tuerto esconde la corona y vuelve a su manada en paz. La historia y los personajes están tomados de la novela de Jack London "White Fang" (Colmillo Blanco). También esta historia da nombre a todo el album. El título del album Trespass es parte de una frase de White Mountain: "trespassed where no wolf may tread" (transgredió lo que ningún lobo había nunca intentado).
El tercer tema es Visions of Angels que cerraba la cara A del LP. La cara B se abría con Stagnation, largo tema de 8 minutos que alcanza su climax con el Hammond B3 tocado por Tony Banks. Le sigue Dusk, para cerrar con The Knife, el tema más largo de casi 9 minutos y que utilizarían para cerrar los primeros conciertos. Se puede decir que es el primer "clásico" de Génesis. Comienza con un ritmo muy marcado, de marcha, que sería muy característico de muchos temas posteriores del grupo. Rompe un poco con la "placidez" de los primeros temas, mucho más acústicos y pastorales. Es más agresivo tanto en el ritmo como en la temática. La historia es una reflexión sobre la violencia de las revoluciones y de cómo los que utilizan la violencia en nombre de la libertad, a menudo, en el fondo solo buscan convertirse en dictadores. Este tema solían incluirlo como bis al final de los conciertos.
“I'll give you the names of those you must kill,
All must die with their children.
Carry their heads to the palace of old.
Hang them, hang them, let the blood flow.”
Trespass no tuvo excesivo éxito en el Reino Unido, pero sí en algunos países europeos como Bélgica donde fue nº1.
Al año siguiente grabarían Nursery Cryme, su primera obra maestra...
1 comentario:
Tengo una pequeña pregunta, que me interesaría que me respondan; analizando este disco, me pareció una obra conceptual, en la que habla, de un hombre que vive junto a su amada en un palacio(Looking for someone), este mientras mira unas montañas blancas, desde su ventana, le cuenta a su amada la historia de un lobo que" transgredió lo que ningún lobo había nunca intentado", presintiendo que hay alguien que va a entrar sin autorización a matarlo, con la escusa de que "lo hace en nombre de la libertad"(White mountain); esta pareja a su vez es observada por un ángel protector, que los espía(Vision of angels), luego este hombre empieza a preguntarse que sucedera despues de la muerte(Stagnation); pasa un día, empieza un nuevo día y este le sigue comentando a su amada cosas acer ca de la muerte, y la religión(Dust); hasta que de pronto llega un hombre no autorizado, que el personaje principal tanto presentía, y este(el hombre no autorizado, mata al personaje principal, y a su amada en nombre de la libertad, dando fin a esta obra conceptual(The knife).
Yo creo que es un album conceptual, y que esta muy bien expresado el concepto en su tapa:
-Las pareja mirando la ventana(Looking for someone)
-Las montañas que observan por la ventana(White mountain)
-El ángel que los espía(Vision of angels)
-El cuchillo que corta la imagen(The knife)
Saludos y suerte
Publicar un comentario